Mitsubishi Montero: casi cuatro décadas de historia - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Mitsubishi Montero: casi cuatro décadas de historia
Mitsubishi Montero: casi cuatro décadas de historia
   feb 1 /2020 01:10 GMT
 Bogotá, Colombia
 Mitsubishi

Por: Henry Barreto
Redactor Autos F1Latam
Fabricado por la marca japonesa, este todoterreno fue presentado a modo de prototipo en 1973 durante el Salón del Automóvil de Tokio, pero su modelo definitivo se mostró ocho años más tarde en el mismo escenario, en la edición de 1981, para salir al mercado en el primer semestre de 1982 bajo el nombre de Pajero, que se refería a un felino nativo de Suramérica. No obstante, dicha denominación fue cambiada para los mercados de habla hispana y Estados Unidos, ya que en esas regiones el nombre tenía una connotación ramplona. En Colombia lo conocimos desde el principio como Montero Mitsubishi, hace 38 años, y desde entonces salieron en el mundo cuatro generaciones (1982, 1991, 1999 y 2006).


En su primera generación, fabricada hasta 1990, llegó como un campero de tres puertas cuya distancia entre ejes era relativamente corta. Se ofrecía con techo de lona o cabina metálica y con varias opciones de motorización, entre las que se contaban dos motores de cuatro cilindros a gasolina, de 2.0 y 2.6 litros; dos variantes diésel, una 2.5 turbo y la otra 2.3 de aspiración natural; el propulsor más poderoso era un V6 de 3.0 litros a gasolina. Esta generación se destacó porque era el único todoterreno de su época en incorporar suspensión delantera independiente y un motor diésel con turbo.


En 1983, el Montero salió con una mayor distancia entre ejes, dando lugar a la opción cinco puertas y siete puestos, lo que amplió su mercado. Esta variante se ofrecía con propulsores de 2.0 litros turbo a gasolina y 2.3 turbo diésel. Así mismo, se comercializaron las versiones de techo normal y techo alto. En 1987 se estrenó la opción de carrocería bitono, con rines de aleación de quince pulgadas y asiento delantero calefactable.


La segunda generación (fabricada entre 1991 y 2000) llegó a vitrinas en 1992, con motores de 3.0 litros, de 12 válvulas SOHC con multi-inyección electrónica, y 2.5 litros turbo diésel con intercooler. En esta serie se introdujo para algunos mercados el sistema ActivTrak 4WD y el ABS multimodo. Una de las grandes ventajas de esta generación era que permitía poner en funcionamiento la motricidad en las cuatro ruedas a unas velocidades de hasta 100 kph; gran novedad si se tiene en cuenta que la primera serie debía detenerse completamente para hacer esa operación.


A mediados de 1993, debutaron un bloque 3.5 DOHC 24 válvulas con ECI-Multi y un 2.8 litros turbo diésel con intercooler. A finales de 1997, paralelo a la presentación del Montero preparado para correr en el rally Dakar, competencia en la que este Mitsubishi corrió desde 1983, se presentó el T3, equipado con un motor V6 DOHC de 3.5 litros y 24 válvulas, con control electrónico de levante de válvulas (MIVEC).


Diseñada por Pininfarina, del 2000 al 2006 se produjo la tercera generación del Montero, con cambios internos y externos y una carrocería que tenía un nivel de torsión muy superior, se hablaba de un 300 por ciento. En este modelo, el tanque de combustible se ubicó entre los dos ejes y se introdujo el sistema de dirección de cremallera. Rodaba con cajas de cambios manual de cinco velocidades, una INVECS II de cuatro y una automática Tiptronic INVECS II de cinco marchas. Un nuevo impulsor 3.8 SOHC de 24 válvulas y seis cilindros en V se vio en esta serie, el cual incorporaba una válvula electrónica ETV que permitía obtener una potencia de crucero refinada con poder extra para el 'off road'. Este motor optimizado poco tiempo después para América Latina y Australia.


La cuarta generación debutó en el Salón de París 2006, con cambios estéticos a gran escala, con mejores sistemas de seguridad y nueva motorización. El carro que se produjo hasta 2016 contaba con airbags frontales, laterales y de cortina, así como con los controles de tracción y de estabilidad. La lista de motores incluyó un 3.2 diésel de 167 caballos de potencia, un V6 3.8 MIVEC de 247 caballos y un V6 3.0 que se vendió solo en Japón.

Últimas noticias